Reino Vegetal
Se denomina reino vegetal al ser orgánico que crece y vive pero que no se traslada de lugar por impulso voluntario. En su sentido tradicional, el término también hace referencia a los organismos con escasa o limitada capacidad para responder a los estímulos del medio externo, por lo que agrupaba a plantas, algas. El vocablo «planta», en cambio, designa etimológica mente a los vegetales que están fijados plantados a un sustrato, aunque hoy se asocia más a los seres foto sintéticos cuyas paredes celulares contienen celulosa. En el ámbito científico, finalmente, el término «vegetal» carece de un significado preciso y lo que se conocía como «Reino vegetal» es un concepto permitido. La definición precisa del reino uno de los seis reinos de organismos, todavía no ha logrado consenso entre los botánicos. No obstante, es claro que existe una relación de pertenencia entre «vegetal», la cual no es biunívoca: engloba a las «plantas» y a otros grupos adicionales, mientras que éstas son un subconjunto que incluye a los organismos fotoautótrofos terrestres. Los «vegetales», por otro lado, agrupan a los miembros de y, por consiguiente, también a las «plantas».
el término «vegetal» utilizado como adjetivo alude a todo aquello perteneciente o relativo a las plantas. Por lo tanto incluye a los alimentos que proceden de plantas cereales, verduras, hortalizas y frutas y a otros bienes o productos no alimenticios que también provienen de ellas madera, papel, carbón vegetal, y marfil vegetal, entre muchos otros. Asimismo, con esta misma acepción, el adjetivo «vegetal» califica a estructuras propias de las plantas células vegetales, tejidos vegetales y a las disciplinas de la botánica sistemática vegetal, entre otras
También conocido como el reino de las plantas. Aunque las plantas son muy diversas, siempre presentan características comunes entre ellas: No se desplazan, Son eucariontes, multicelulares y autógrafas.
En cuanto a su estructura son muy variadas, se reconocen dos grupos: Las plantas vasculares y no vasculares.
- Plantas vasculares: Poseen en su interior conductos, similares a tuberías por donde conducen el agua y una serie de sustancias químicas elaboradas por la planta. A su vez se dividen en dos grupos. Las plantas sin semillas que se reproducen por medio de esporas y las plantas con semillas (gimnospermas y angiospermas) que se reproducen por medio de la germinación de las semillas que producen.
Plantas no vasculares: Estas no poseen conductos o tejido vascular para el transporte de sustancias, el agua y el alimento pasan de célula en célula lentamente.
La mayoría de las plantas presentan tres estructuras: raíces, tallos y hojas.
Raíces: Mantienen la planta sujeta al suelo, absorben el agua y nutrientes necesarios para el desarrollo de la planta.
Tallo conduce el agua y los nutrientes desde las raíces hasta las hojas y desde las hojas hasta hacia otras partes del vegetal.
Hojas: Fabrican el alimento para la planta mediante la fotosíntesis, proceso por el cual la planta transforma el agua y dióxido de carbono en glucosa y oxígeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario